Encuentro con Manuela Carmena

Elegir sesión
Elegir zona
Pagar

Elige sesión

4 Diciembre 19:00 | Paraninfo ULL Desde 0

Evento

Para la Libertad. España después de 1975

Encuentro con Manuela Carmena

Duración: 90 minutos

El Paraninfo Universitario acogerá el 4 de diciembre a partir de las 19:00 horas un encuentro con Manuela Carmena, abogada laboralista, magistrada y política española. Comenzó sus estudios de derecho en la Universidad de Madrid, pero, expedientada por sus actividades en movimientos estudiantiles democráticos, obtuvo finalmente el título de licenciatura en 1965 en la Universidad de Valencia, año en que ingresó en el Partido Comunista de España (PCE). Ocupó el número 23 de la lista electoral del PCE por Madrid en las elecciones generales de 1977. Fue defensora de los obreros y detenidos durante la dictadura de Francisco Franco, ejerciendo ante el Tribunal de Orden Público. También fue cofundadora del despacho laboralista en el que se produjo la matanza de Atocha de 1977.

A continuación, habrá una actuación musical a cargo del Trío CervanTRES, formado por César Yanes ,  Mar Gutiérrez (voces) y Juan Carlos León Mosco (piano).

Tras abandonar la militancia en el PCE, Carmena comenzó a ejercer en la carrera judicial en enero de 1981, siendo su primer destino Santa Cruz de La Palma. Fue jueza de vigilancia penitenciaria y titular del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria número 1 de Madrid.  En 1996 fue nombrada por el Senado vocal del Consejo General del Poder Judicial a propuesta de Izquierda Unida y fue una de las fundadoras de la asociación progresista Jueces para la Democracia. Carmena fue presidente-relatora del Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria de la Organización de las Naciones Unidas. Como miembro de dicho órgano visitó las Repúblicas de Colombia, Guinea Ecuatorial, Honduras, Nicaragua y Sudáfrica, entre otros países.

 

Jubilada de la judicatura desde 2010, en septiembre de 2011 fue nombrada asesora del Gobierno vasco de Patxi López en el campo de atención a las víctimas de abusos policiales. En 2015 se presentó como candidata a las primarias de la candidatura Ahora Madrid para las elecciones municipales de 2015 en Madrid de ese mismo año. El 24 de mayo, la lista que encabezaba obtuvo alrededor de un 31,85 % de los votos y 20 concejales, quedando en segundo lugar por detrás de la lista del Partido Popular (21 concejales), encabezada por Esperanza Aguirre. Tras anunciarse dos días antes del pleno de constitución de la nueva corporación municipal el alcance de un acuerdo entre Ahora Madrid y el PSOE madrileño, Manuela Carmena fue investida alcaldesa con la mayoría absoluta de los votos de los concejales (29 de 57) en la sesión constitutiva celebrada el 13 de junio de 2015.