El carnaval de los animales

Elegir sesión
Elegir zona
Pagar

Elige sesión

Evento

JOCAN

El carnaval de los animales

Regresa la Joven Orquesta de Canarias (JOCAN) con una nueva gira para celebrar la llegada del verano con un programa camerístico diseñado para que sea accesible a todos los públicos.

Bajo la batuta de Víctor Pablo Pérez, junto a una plantilla de cámara compuesta por 11 jóvenes músicos, interpretarán El Carnaval de los Animales (1886) del compositor francés Camille Saint-Saëns (1835-1921), una suite en catorce movimientos que compuso durante unas vacaciones en Austria como una especie de broma musical para entretener a sus amigos.

C. Saint Saëns, prohibió que se publicara o se interpretara en vida, con la excepción del movimiento “El cisne”, que consideraba serio y bello por lo que la obra estrenada públicamente después de su muerte en 1922 y se volvió muy popular desde entonces, ya que, aunque se trata de una obra humorística, está compuesta con una gran maestría y con un conocimiento profundo del color instrumental.

En cada uno de estos movimientos, se representa un animal o escena con un toque humorístico y paródico. Por ejemplo, en el movimiento de los “Fósiles”, Saint-Saëns se parodia a sí mismo y a otros como Rossini y Offenbach.

Como hilo conductor, y como novedad en la JOCAN, se contará con Víctor Lemes, músico y humorista canario, quién ha realizado un guion para acompañar a la orquesta en sus conciertos y hacer las veces de narrador.

Para cerrar la programación del concierto, se interpretará El Carnaval de los Animales Canarios, composición continua de la obra de Camille Saint-Saëns a partir de animales reales y fantásticos de Canarias realizada por los compositores isleños Celia Rivero y Sergio Rodríguez, quienes fueron los encargados de ponerles música a esta obra. Esta obra, se trata de una composición encargada por el Auditorio de Tenerife, dentro de su programación para familias.